Las tribulaciones de Juan Sin Tierra

#113 Flipper

«ENTRE los animales marinos, destacan los delfines por la cantidad de datos acerca de su naturaleza apacible y amable, incluyendo apasionados afectos hacia algunos muchachos, cosa que ha ocurrido por la parte de Tarento, Caria y otros lugares. Se dice también que habiendo sido herido y capturado un delfín por la zona de Caria, entró en la ensenada un tropel de delfines que permaneció allí hasta que el pescador lo soltó, momento en que todos ellos se marcharon. Los grupos de crías van siempre acompañados por otro de adultos para protegerlos […] Se cuentan historias increíbles acerca de su rapidez. Parece ser el más rápido de los animales marinos y terrestres […] Viven en grupos formando parejas de machos y de hembras. Se discute mucho por qué varan en tierra, pues se dice que lo hacen en ocasiones sin motivo alguno».

Este texto podría haber sido escrito por un naturalista moderno y, tal vez, haber servido de inspiración para los guionistas de la famosa (para los que ya tenemos una edad) serie de televisión protagonizada por el simpático delfín Flipper. Pero lo escribió Aristóteles, hace más de 2300 años, en su Historia de los animales.

En realidad, el delfín que hacía de Flipper tuvo una vida desgraciada y un trágico final. Bueno, Flipper en realidad eran cinco delfines, cuatro hembras y un macho, aunque la principal, la que aparecía más veces, era una hembra que sus “cuidadores” llamaron Kathy. En 1968 se dejó morir de depresión (o como lo queramos llamar) probablemente por vivir confinada en una piscina del Miami Seaquarium. Iba a escribir una “pequeña piscina”, pero cualquier piscina es pequeña para un animal acostumbrado a la inmensidad del mar. No cuentan las crónicas qué fue de los otros cuatro flippers, pero supongo que no acabaron sus vidas nadando libres y felices en el océano.

Los zoológicos me parecen detestables por su crueldad, pero lo de meter en piscinas a orcas, delfines y otros bichos marinos no tiene nombre. En esto soy radical, que no me hablen de conservación, protección y otras milongas. Son lo p#to peor y punto.

,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: