Las tribulaciones de Juan Sin Tierra

#123 Nuevo diccionario: Miniacólito, ta

PENSABA ingenuamente que los monaguillos y monaguillas estaban más extintos que el dodo o el videoclub. Pero compruebo, sin orgullo ni satisfacción, que este anacronismo en blanco y negro sigue coleando en nuestro país en pleno siglo XXI.

Etimológicamente, monaguillo deriva del antiguo vocablo castellano «mónago» (monje), por lo que vendría a significar «monjecillo» o «pequeño monje». Las monaguillas surgen muy posteriormente gracias al pronunciamiento del Consejo Pontificio para la Interpretación de los Textos Legislativos, ratificado por Juan Pablo II, quien fue el primer papa de la historia (que se sepa) en oficiar una misa ayudado por una monaguilla.

Dejando a un lado la cuestión de la presunta explotación infantil, lo de «pequeño monje» no me parece ajustado a la realidad del trabajo que desarrollan estos niños y niñas a las órdenes del clero.

Es más exacta la denominación que utiliza la propia Iglesia en el caso de los adultos, «acólito» o «acólita», que viene a significar «seglar que ayuda al sacerdote en la misa y en otros actos litúrgicos» *. De aquí derivan las palabras miniacólito y miniacólita: niño y niña empleados domésticos, en precario, en la casa de Dios.

*Acólito y acólita también significan «persona que sigue a otra, con una actitud de dependencia y subordinación», pero esta acepción no viene al caso.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: