Las tribulaciones de Juan Sin Tierra

ESTE palike está pensado para los jóvenes (estudiantes o que estén a punto de enfrentarse al mercado laboral), aunque sirve para cualquiera.

Las destrezas que me parecen más necesarias son las siguientes:

Leer mucho, sobre todo a los clásicos.

Saber escribir (redactar con fluidez y corrección).

Saber hablar en público.

Saber otro idioma además del materno (al menos el inglés, como lingua franca).

Tener la mente abierta.

Saber debatir (no utilizar la estratagema 38 de Schopenhauer).

Saber escuchar.

No tener miedo a cambiar de opinión.

Conversar mucho (con gente guay y honesta).

Pensar antes de hablar (y no hablar si no se tiene nada que decir; no es obligatorio opinar siempre).

Saber algo de filosofía.

Saber algo de antropología cultural.

Saber algo de psicología.

Saber algo de economía.

Saber algo de historia contemporánea.

Saber usar la tecnología controlando la privacidad y la seguridad.

Viajar sin comer ni tomar café en franquicias internacionales.

Tener empatía (sin exagerar).

Saber estar (adaptarse con corrección a cada situación).

Controlar la vanidad (humildad cósmica).

Esforzarse (incluso sin un talento especial, el esfuerzo siempre da resultado).

Saber reconocer los tipos de personas con las que inevitablemente se tropezarán en la vida y en el curro: incompetentes, estúpidas, malvadas, expertas en vivir del esfuerzo ajeno, vendedoras de humo, encantadoras de serpientes… (las más peligrosas, con diferencia, son las personas estúpidas).

No intentar cambiar a la gente (o intentarlo sin esperanza de conseguirlo).

Huir (sí, huir a toda prisa) de la gente tóxica.

Sonreír mucho.

Tener siempre presente la navaja de Ockham: la solución más simple es la más probable.

Tener siempre presente la navaja de Hanlon: no hay que atribuir a la maldad lo que puede explicarse por la incompetencia.

No juzgar (jamás) a los demás ni tomar partido a las primeras de cambio (escuchar al borracho y al tabernero).

Hacer ejercicio físico. El mejor plan es 3×52 (entrenar 3 veces por semana, todas las semanas del año; lo demás son detalles).

Pasear entre los árboles.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: