Las tribulaciones de Juan Sin Tierra

#78 Efecto inverso

MI MADRE se acaba de mudar a un edificio cuyo portal tiene una cerradura de alta seguridad. Solo se pueden hacer copias de la llave en una ferretería concreta, que encima está en la otra punta de la ciudad, y con autorización previa de la comunidad de vecinos. Una auténtica complicación.

En lugar de rectificar y cambiarla por una cerradura normal (a fin de cuentas se trata de un edificio residencial, no de un banco), la comunidad tuvo la feliz idea de poner un botón «secreto» en el portero eléctrico, que abre la puerta directamente. Cualquier paseante u observador casual puede percatarse del sistema, como de hecho me pasó a mí, y acceder libremente al edificio.

Así que la cerradura de alta seguridad ha tenido como efecto que la puerta sea casi tan insegura como una cortina (o peor, por la falsa sensación de seguridad que trasmite).

Esto me recordó una historia parecida de cuando yo, hace ya unos años, trabajaba en un «edificio inteligente», que tenía un sistema de control de accesos a cada zona del edificio, mediante tarjetas personalizadas.

Cierto día se disparó una alarma en la sala de servidores (un clásico de los edificios inteligentes) y nadie de los que estábamos en ese momento en el edificio, ni siquiera aquellos con cargos de cierta responsabilidad, teníamos permiso de acceso.

La solución fue como en las películas: recurrir al personal de limpieza, quienes, aún siendo de una contrata externa, tenían acceso a todo el edificio inteligente sin restricción alguna.

En lugar de revisar la asignación de permisos u otros engorros, la forma de evitar que se repitiera tan enojoso incidente fue pasmosamente ingeniosa: dejar abiertas la mayoría de puertas con la ayuda de cuñas de madera. Así que el carísimo y sofisticado sistema de seguridad del edificio inteligente, quedó totalmente anulado por un puñado de humildes y ultra baratas cuñas de madera.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: