Las tribulaciones de Juan Sin Tierra

#77 Todo es azar

HACE un porrón de años leí Nada es azar (Nothing by chance) del aviador-escritor (o escritor-aviador) norteamericano Richard Bach. A los más jurásicos puede que les suene como el autor de Juan Salvador Gaviota, que se llevó con éxito al cine en 1973.

La tesis de Nada es azar es que nada es azar. Es decir, que todo lo que (nos) sucede está escrito. Bach lo plantea desde el mundo de la aviación: si uno desea poseer un modelo concreto de avioneta, por ejemplo, una Piper Cub de 1946, el destino moverá los hilos necesarios para que eso ocurra. Y no será uno el que encuentre su avioneta, sino la avioneta la que lo encuentre a uno.

Sin embargo, uno no puede sentarse tranquilamente a esperar a que el destino haga su trabajo, como podría suponerse de estar escrito. Por lo visto, así no funcionan las cosas. Tiene que desearlo con la intensidad suficiente. En palabras de Bach, «mientras conservemos la fe en nuestros sueños, nada nos sucederá por simple azar.»

A mí esto me pareció muy extraño y no he parado de darle vueltas. No voy a meterme en el berenjenal filosófico de la predestinación, el determinismo y el libre albedrío, pero no puedo dejar de preguntarme: ¿Escrito el destino, dónde y por quién? ¿El destino no actuaba antes de la invención de la escritura?

Aplicando la famosa «navaja de Ockham», el azar es una solución mucho más simple, y por tanto más probable, que la existencia de un libro (metafóricamente hablando) en el que estén detalladamente escritos todos los acontecimientos que vayan a afectar a todos los seres vivos del planeta (no iba a ser solo de los simios, ¿no?) a lo largo del tiempo, y dotado de un mecanismo de conexión con las mentes de esos seres, de tal modo que el cumplimiento de ese destino sea directamente proporcional a la intensidad del deseo o la fe experimentada.

Después habrá que aprovechar el azar, pero eso ya es otra historia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: